Requisitos para usar el artículo 64 bis
Para transmitir o adquirir deducciones fiscales I+D+i bajo el artículo 64 bis, debes cumplir requisitos legales específicos relacionados con el tipo de empresa, tipo de proyecto, y documentación obligatoria.
Requisitos generales
Para investigadores (transmitentes)
1. Tributar en territorio foral
Domicilio fiscal en Bizkaia, Gipuzkoa, Araba o Navarra. Requiere presencia real y efectiva (oficina, empleados, actividad).
2. Tener deducciones I+D+i generadas
Deducciones certificadas por ITC (Informe Técnico de Clasificación) oficial que acredita que tu proyecto es I+D+i según Manual de Frascati.
3. Insuficiencia de cuota
No poder aplicar deducciones por falta de cuota de Impuesto de Sociedades en el ejercicio actual.
⚠️ WARNING: "Insuficiencia de cuota" NO significa cuota = 0. También aplica si tu cuota es insuficiente para aplicar todas las deducciones generadas. Puedes aplicar parcialmente y transmitir el excedente.
Ejemplo de insuficiencia parcial:
Deducciones generadas: 350.000 €
Cuota disponible: 80.000 €
Opción A: Aplicar 80.000 € + Transmitir 270.000 €
Opción B: Transmitir 350.000 € completas (si necesitas liquidez total)
4. Estar al corriente de obligaciones tributarias
Sin deudas pendientes con Hacienda Foral del territorio.
5. Documentación completa
- ITC válido
- Modelo 200 (Impuesto Sociedades)
- Memoria técnica del proyecto
- Justificación de gastos elegibles
Para financiadores (cesionarios)
1. Tributar en el mismo territorio foral
Domicilio fiscal en el mismo territorio que el investigador. NO se permite transmisión entre territorios distintos.
2. Tener cuota fiscal suficiente
Cuota de Impuesto de Sociedades que permita aplicar las deducciones adquiridas, respetando límites territoriales (60-70% cuota según territorio).
3. Estar al corriente de obligaciones
Sin deudas pendientes con Hacienda Foral.
4. Capacidad de aplicación
Verificar que puedes aplicar las deducciones adquiridas dentro de los límites:
- Límite sobre cuota íntegra
- Límite sobre base imponible (excepto Navarra)
- Limit total deducciones fiscales
5. Declarar en Modelo 200
Incluir adquisición de deducciones en casilla específica del Modelo 200 del ejercicio de transmisión.
Tipos de empresa elegibles
Investigadores (quién puede transmitir)
Formas jurídicas aceptadas:
- ✅ Sociedad Limitada (SL)
- ✅ Sociedad Anónima (SA)
- ✅ Sociedad Laboral
- ✅ Cooperativas
- ✅ Asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro (con actividad económica)
Formas NO aceptadas:
- ❌ Autónomos (personas físicas)
- ❌ Comunidades de bienes
- ❌ Sociedades civiles sin personalidad jurídica
Tamaño: Sin restricción. Desde startups de 2 empleados hasta corporaciones.
Sectores: Cualquier sector con proyectos I+D+i elegibles (ver página tipos de proyecto).
💡 INFO: Startups tecnológicas: El 78% de investigadores en 64bis.eus son startups con <50 empleados y <7 años de antigüedad, el perfil ideal para artículo 64 bis.
Lee más sobre tipos de empresa investigadora →
Financiadores (quién puede adquirir)
Formas jurídicas aceptadas: Idénticas a investigadores (SL, SA, cooperativas, etc.).
Perfil típico:
- Empresas rentables establecidas (>10 años)
- Cuota anual media: 200.000-1.000.000 euros
- Sectores: Industria, servicios, distribución (sin I+D+i propio intensivo)
- Holdings y grupos empresariales
- Family offices
Estrategias de financiadores:
- Optimización fiscal: Reducir carga tributaria legalmente
- Diversificación: Deducciones como activo descorrelacionado de mercados
- Apoyo ecosistema: Fomentar innovación local con retorno
- Intra-grupo: Filiales rentables adquieren deducciones de filiales I+D+i
Lee más sobre tipos de empresa financiadora →
Tipos de proyecto elegibles
I+D fundamental (70% en Bizkaia/Gipuzkoa)
Definición: Trabajos experimentales o teóricos para adquirir nuevos conocimientos sin aplicación práctica inmediata.
Ejemplos:
- Investigación sobre nuevos algoritmos de IA sin aplicación comercial definida
- Desarrollo de nuevos materiales con propiedades teóricas
- Investigación fundamental en biotecnología (mecanismos celulares)
Requisitos:
- Novedad científica o técnica significativa
- Riesgo técnico alto
- Método científico riguroso
- Publicable en journals científicos
Lee más sobre I+D fundamental →
I+D aplicada (45% típico)
Definición: Investigación dirigida a un objetivo práctico específico.
Ejemplos:
- Desarrollo de prototipo funcional de aplicación móvil con IA
- Mejora significativa de proceso industrial existente
- Adaptación de tecnología existente a nuevo uso
Requisitos:
- Aplicación práctica identificada
- Innovación significativa (no trivial)
- Supera estado del arte existente
Innovación Tecnológica (15-20%)
Definición: Actividad cuyo resultado es un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos, o mejoras sustanciales de existentes.
Ejemplos:
- Implementación de tecnología existente de forma novedosa
- Mejora sustancial de producto existente (no incremental)
- Nuevo proceso productivo con ventaja competitiva
Requisitos:
- Novedad tecnológica (aunque no científica)
- Mejora sustancial vs existente
- Documentación de avance técnico
⚠️ WARNING: NO es innovación tecnológica: Mejoras rutinarias, adaptaciones obvias, implementación estándar de tecnología existente sin innovación, cambios estéticos o de diseño sin componente técnico.
Lee diferencias entre I+D e IT →
Documentación obligatoria
ITC (Informe Técnico de Clasificación)
Qué es: Documento oficial que certifica que tu proyecto cumple criterios para ser clasificado como I+D+i.
Quién lo emite:
- BEAZ (Agencia de Desarrollo Empresarial Bizkaia)
- Empresas certificadoras acreditadas (Bureau Veritas, AENOR, etc.)
- Centros tecnológicos autorizados
Contenido mínimo:
- Descripción técnica detallada del proyecto
- Clasificación: I+D fundamental, I+D aplicada, o IT
- Justificación de novedad científica/técnica
- Gastos elegibles por categoría (personal, materiales, amortizaciones)
- Periodo de ejecución
Coste: 5.000-15.000 euros (según complejidad proyecto)
Plazo obtención: 1-3 meses típicamente
Validez: Específico para el proyecto concreto, no tiene caducidad per se
Modelo 200 (Impuesto Sociedades)
Qué es: Declaración anual del Impuesto sobre Sociedades donde se declaran deducciones I+D+i generadas y aplicadas.
Contenido relevante:
- Casilla de deducciones I+D+i generadas en ejercicio
- Casilla de deducciones I+D+i aplicadas contra cuota
- Anexo específico I+D+i (detalle por proyecto)
- Casilla específica artículo 64 bis (transmisiones declaradas)
Presentación: Julio-octubre del año siguiente al ejercicio fiscal (varía por territorio)
Memoria técnica del proyecto
Qué es: Documento interno detallado que describe el proyecto I+D+i ejecutado.
Contenido mínimo:
- Objetivos técnicos del proyecto
- Estado del arte inicial
- Metodología aplicada
- Avances obtenidos
- Novedad científica/técnica demostrada
- Hitos temporales
- Equipo técnico involucrado
Uso: Justificación ante Hacienda en caso de auditoría.
Formato: Libre, típicamente 10-30 páginas.
Justificación de gastos
Documentación requerida:
Personal investigador:
- Contratos laborales o autónomos
- Nóminas con detalle SS
- Registro horario de dedicación al proyecto I+D+i
- Descripción de funciones técnicas
Materiales y suministros:
- Facturas de proveedores
- Vinculación específica al proyecto (no gastos generales)
- Albaranes de entrega
Amortizaciones:
- Facturas de adquisición de equipamiento
- Plan de amortización
- Justificación de uso exclusivo/dedicado a I+D+i
Subcontratación:
- Contratos con universidades/centros tecnológicos
- Facturas de servicios técnicos
- Entregables técnicos recibidos
✨ TIP: Organización clave: Mantén toda la documentación organizada por proyecto y año. Hacienda puede auditar hasta 4 años después, y necesitarás acceso rápido a toda la justificación.
Lee más sobre documentación obligatoria →
Consecuencias de incumplimiento
Si Hacienda detecta incumplimiento
Clasificación incorrecta del proyecto:
- Hacienda rechaza ITC en auditoría
- Deducciones anuladas
- Investigador debe devolver importe recibido + intereses
- Financiador pierde deducción aplicada + regularización cuota
- Posibles sanciones: 50-150% según gravedad
Gastos no elegibles incluidos:
- Deducciones reducidas proporcionalmente
- Regularización de cuotas
- Intereses de demora
- Sanción por inexactitud (menor si no hay intención defraudatoria)
Simulación o fraude:
- Anulación completa operación
- Sanciones graves (100-150% cuota defraudada)
- Posible delito fiscal si >120.000 euros defraudados
Próximos pasos
Profundiza en los requisitos específicos que más te interesen:
- Tipos de empresa - Perfiles investigador e financiador detallados
- Tipos de proyecto - Qué proyectos califican como I+D+i
- Documentación obligatoria - Guía completa de documentos necesarios
- Proceso de auditoría - Qué revisa Hacienda y cómo prepararte
¿Listo para verificar si cumples requisitos?: Usa nuestra calculadora que analiza tu ITC y Modelo 200 en 5 minutos.
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 11 minutos
¿Te ayudó esta página?