Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D)
Conoce en detalle qué proyectos califican como I+D según la normativa foral, qué deducciones puedes obtener y cómo documentarlos correctamente.
¿Qué es I+D según la normativa?
La Investigación y Desarrollo (I+D) incluye trabajos creativos llevados a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos y el uso de estos conocimientos para derivar nuevas aplicaciones.
Según la normativa de territorios forales del País Vasco, un proyecto I+D debe cumplir tres requisitos fundamentales:
- Novedad: Crear conocimientos, productos o procesos que no existen
- Incertidumbre científica/técnica: No está claro si funcionará o cómo lograrlo
- Sistematicidad: Metodología planificada, registrada y reproducible
💡 INFO: Referencia normativa: La definición I+D está basada en el Manual de Frascati (OCDE) y adaptada en las normativas forales de Bizkaia (Norma Foral 11/2013), Gipuzkoa (Norma Foral 2/2014) y Araba (Norma Foral 11/2014).
I+D fundamental vs I+D aplicada
La normativa distingue dos subcategorías dentro de I+D, cada una con características específicas:
I+D fundamental (o básica)
Definición: Trabajos originales emprendidos para adquirir nuevos conocimientos, sin una aplicación o utilización determinada.
Características:
- El objetivo es generar conocimiento sin aplicación comercial inmediata
- Muy alto riesgo técnico (no se sabe si funcionará)
- Típicamente en ámbitos científicos avanzados
- Resultados: publicaciones científicas, patentes básicas
Ejemplo real concreto:
Proyecto: Algoritmos cuánticos para optimización combinatoria
Objetivo: Investigar nuevos enfoques de computación cuántica sin saber
si tendrán aplicación práctica inmediata
Resultado: Nuevo teorema matemático publicado en paper científico
Timeline: 3 años de investigación
Deducción: 420.000 € sobre financiación de 600.000 € (70%)
I+D aplicada
Definición: Trabajos originales emprendidos para adquirir nuevos conocimientos, dirigidos hacia un objetivo práctico específico.
Características:
- El objetivo comercial está claro desde inicio
- Alto riesgo técnico pero aplicación definida
- Desarrollo de productos/servicios nuevos para el mercado
- Resultados: prototipos funcionales, productos comercializables
Ejemplo real concreto:
Proyecto: Sistema ML detección fraude bancario en tiempo real
Objetivo: Crear modelo que detecte fraude con 99% accuracy en <100ms
Novedad: Combinación de técnicas no existente en mercado
Riesgo: No está claro cómo lograr ambos objetivos simultáneamente
Timeline: 18 meses desarrollo + 6 meses validación
Deducción: 350.000 € sobre financiación de 500.000 € (70%)
✨ TIP: ¿Cuál aplica a mi proyecto?
- Si no sabes aún cómo usarás comercialmente el resultado → I+D fundamental
- Si tienes un objetivo comercial claro pero no sabes cómo lograrlo → I+D aplicada
En 64bis.eus, el 95% de proyectos son I+D aplicada porque las startups y empresas innovadoras buscan crear productos comercializables.
Requisitos para calificar como I+D
Para que Hacienda Foral acepte tu proyecto como I+D, debes cumplir estos criterios:
1. Novedad técnica demostrable
Qué significa: Tu proyecto crea algo que no existe en el mercado o conocimiento científico actual.
Cómo demostrarlo:
- ✅ Búsqueda exhaustiva de patentes existentes (sin resultados similares)
- ✅ Revisión estado del arte científico (papers, journals)
- ✅ Análisis de productos competidores (ninguno hace lo mismo)
- ✅ Consulta con expertos del sector (confirman novedad)
Ejemplo documentación:
Estado del arte (extracto):
Soluciones existentes analizadas:
1. Sistema A (Empresa X): Detecta fraude en 500ms, accuracy 94%
2. Sistema B (Empresa Y): Detecta fraude en 200ms, accuracy 90%
3. Paper académico Z: Propone algoritmo teórico no implementado
Nuestro proyecto:
- Objetivo: 100ms respuesta + 99% accuracy
- Novedad: Arquitectura híbrida CNN+Transformer no probada para fraude
- Gap: No existe solución comercial que cumpla ambos requisitos
2. Incertidumbre científica o técnica
Qué significa: Al inicio del proyecto, no está claro si el objetivo es técnicamente alcanzable.
Ejemplos de incertidumbre válida:
- ✅ "No sabemos si el algoritmo convergirá en tiempo real"
- ✅ "La combinación de materiales podría ser químicamente inestable"
- ✅ "Los datos podrían ser insuficientes para entrenar el modelo"
- ✅ "El proceso podría generar calor que impida la reacción"
Ejemplos de incertidumbre NO válida (no califican I+D):
- ❌ "No sabemos si el mercado aceptará el producto" (riesgo comercial)
- ❌ "No sabemos si conseguiremos financiación" (riesgo financiero)
- ❌ "No sabemos cuánto tardará la certificación" (riesgo regulatorio)
3. Metodología sistemática y documentada
Qué significa: El trabajo sigue un plan estructurado, registrado y reproducible.
Requisitos metodológicos:
- Plan de trabajo con fases claras
- Hitos técnicos definidos y medibles
- Registro de decisiones técnicas (bitácora)
- Pruebas documentadas con resultados
- Equipo con expertise adecuado
Ejemplo de planificación I+D:
Fase 1 (Meses 1-3): Investigación y diseño arquitectura
Hito: Diseño arquitectura validado por pruebas de concepto
Equipo: 2 PhDs + 1 Data Scientist senior
Fase 2 (Meses 4-9): Desarrollo e iteración modelos
Hito: Modelo alcanza 97% accuracy en dataset validación
Equipo: 3 ML Engineers + 1 Data Scientist
Fase 3 (Meses 10-12): Optimización para producción
Hito: Sistema responde <100ms en 99% de casos
Equipo: 2 ML Engineers + 1 DevOps + 1 QA
Fase 4 (Meses 13-18): Validación piloto real
Hito: Sistema opera en producción con 99% accuracy real
Equipo: Full team + soporte operaciones
Ejemplos concretos por sector
Software y datos
Proyecto I+D aplicada válido:
Título: Motor de recomendaciones híbrido tiempo real para e-commerce
Novedad técnica:
- Combina collaborative filtering + content-based + reinforcement learning
- Entrenamiento continuo sin degradar latencia (<50ms respuesta)
- Personalización multi-dimensional (comportamiento + contexto + temporal)
Incertidumbre:
- No está claro cómo mantener latencia con modelo complejo
- El reentrenamiento continuo podría generar inestabilidad
- No hay referencias de RL aplicado a este problema en producción
Financiación: 380.000 €
Deducción I+D: 266.000 € (70%)
Timeline: 14 meses
Proyecto que NO califica como I+D (sería IT o no califica):
Título: Implementación de sistema de recomendaciones con Tensorflow
Descripción: Adaptar modelo open-source existente a nuestro e-commerce
Problema: No hay novedad técnica, solo implementación de tecnología conocida
Clasificación correcta: Innovación Tecnológica (IT) si hay mejora sustancial
Biotecnología
Proyecto I+D aplicada válido:
Título: Biosensor CRISPR para detección rápida de tuberculosis
Novedad técnica:
- Diseño de sgRNA específicos para cepas resistentes a fármacos
- Sistema de detección fluorescente multiplexado novel
- Reducción tiempo detección de 48h a 2h (no existente en mercado)
Incertidumbre:
- Especificidad del sgRNA podría generar falsos positivos
- La amplificación isotérmica podría no funcionar en muestra real
- Integración en dispositivo portátil con desafíos técnicos
Financiación: 650.000 €
Deducción I+D: 455.000 € (70%)
Timeline: 24 meses
Industrial y manufactura
Proyecto I+D aplicada válido:
Título: Proceso fabricación aditiva metales con control microestructura en tiempo real
Novedad técnica:
- Sistema de visión por termografía para control capa a capa
- Algoritmo predictivo de defectos antes de que ocurran
- Ajuste parámetros en tiempo real (feed rate, potencia laser)
Incertidumbre:
- La correlación termografía-microestructura es parcialmente desconocida
- El control en tiempo real podría no ser suficientemente rápido
- Los algoritmos predictivos requieren datos que aún no existen
Financiación: 720.000 €
Deducción I+D: 504.000 € (70%)
Timeline: 20 meses
Hardware y electrónica
Proyecto I+D aplicada válido:
Título: Chip neuromorfico de bajo consumo para edge AI
Novedad técnica:
- Arquitectura de neuronas artificiales con memristores novel
- Consumo <1mW manteniendo 90% accuracy de modelo cloud
- Diseño específico para redes SNN (Spiking Neural Networks)
Incertidumbre:
- Los memristores podrían tener variabilidad excesiva
- La conversión de modelo tradicional a SNN no garantiza accuracy
- El entrenamiento on-chip podría ser inviable por limitaciones hardware
Financiación: 890.000 €
Deducción I+D: 623.000 € (70%)
Timeline: 30 meses
Deducciones fiscales disponibles
Territorios forales (Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Navarra)
La deducción para proyectos I+D es la más alta posible:
BASE DEDUCIBLE: Gastos I+D del ejercicio fiscal
PORCENTAJE DEDUCCIÓN:
- Personal investigador: 70%
- Activos fijos: 70% (amortización del ejercicio)
- Materiales y suministros: 70%
- Colaboraciones externas: 70% (universidades, centros tecnológicos)
LÍMITE: Hasta 70% de la Base Imponible (BI) del Impuesto de Sociedades
Ejemplo cálculo deducción:
Empresa Software I+D aplicada (Bizkaia)
GASTOS I+D EJERCICIO 2024:
Personal (3 ingenieros + 1 PhD): 280.000 €
Infraestructura cloud (amortización): 35.000 €
Colaboración universidad: 40.000 €
Materiales y licencias: 25.000 €
TOTAL GASTOS I+D: 380.000 €
DEDUCCIÓN CALCULADA:
380.000 € × 70% = 266.000 €
VERIFICACIÓN LÍMITE:
Base Imponible empresa: 420.000 €
Límite máximo deducible: 420.000 € × 70% = 294.000 €
Deducción válida: 266.000 € < 294.000 € ✓
RESULTADO: 266.000 € transferibles vía 64bis.eus
✨ TIP: Optimización fiscal: Si tu deducción I+D supera el límite del 70% de tu Base Imponible, puedes:
- Diferir a ejercicios futuros (hasta hasta 30 años según territorio)
- Transferir vía artículo 64 bis en 64bis.eus (liquidez inmediata)
En 64bis.eus, el 78% de investigadores eligen opción 2 para obtener liquidez inmediata.
Territorio común (resto de España)
Si tu empresa NO está en territorio foral:
PORCENTAJE DEDUCCIÓN (Ley 27/2014):
- Primeros 300.000 €: 25%
- Exceso sobre 300.000 €: 42%
LÍMITE: Hasta 50% de la cuota íntegra (más restrictivo que forales)
Documentación requerida para I+D
Para crear tu proyecto I+D en 64bis.eus, necesitas preparar:
Documentación obligatoria
-
ITC (Informe Técnico de Clasificación)
- Documento oficial que certifica que tu proyecto es I+D
- Emitido por organismo acreditado (universidades, centros tecnológicos)
- Coste típico: 2.000-5.000 € según complejidad
- Tiempo obtención: 4-8 semanas
-
Memoria técnica del proyecto (15-30 páginas)
- Estado del arte y novedad técnica
- Objetivos científicos/técnicos específicos
- Metodología detallada por fases
- Equipo investigador (CVs)
- Planificación temporal y presupuesto
- Riesgos técnicos y plan de mitigación
-
Modelo 200 (Impuesto de Sociedades) de últimos 2 ejercicios
- Para verificar situación fiscal de tu empresa
- Debe mostrar Base Imponible positiva o cero
- Si pérdidas acumuladas, explicar estrategia recuperación
-
Presupuesto detallado por conceptos
- Personal: nombres, roles, dedicación (% jornada), coste
- Activos: equipos, software, infraestructura con amortización
- Materiales: listado detallado con proveedores
- Colaboraciones: contratos con universidades/centros
Documentación recomendada (aumenta confianza financiadores)
- ✅ Publicaciones científicas previas del equipo
- ✅ Patentes relacionadas (solicitadas o concedidas)
- ✅ Prototipos o pruebas de concepto iniciales
- ✅ Cartas de intención de clientes potenciales
- ✅ Hitos técnicos alcanzados hasta la fecha
Errores comunes al clasificar como I+D
Error 1: Confundir riesgo comercial con riesgo técnico
❌ Incorrecto:
"Nuestro proyecto es I+D porque no sabemos si los clientes comprarán el producto"
✅ Correcto:
"Nuestro proyecto es I+D porque no sabemos si la arquitectura propuesta logrará la latencia objetivo de <100ms"
Error 2: Llamar I+D a desarrollo de software estándar
❌ Incorrecto:
"Estamos desarrollando una app móvil con React Native y Firebase, es I+D porque es nuestra primera app"
✅ Correcto:
"Estamos desarrollando un algoritmo de compresión de video en tiempo real que reduce 80% el ancho de banda sin pérdida perceptible de calidad, técnica no existente actualmente"
Error 3: No documentar la incertidumbre técnica
❌ Incorrecto:
"El proyecto funcionará siguiendo la metodología estándar del sector"
✅ Correcto:
"El proyecto enfrenta tres incertidumbres técnicas clave: (1) la estabilidad del proceso a escala industrial, (2) la compatibilidad de materiales no probados juntos, (3) el control de calidad en tiempo real con precisión micrométrica"
Validación I+D en 64bis.eus
Una vez subas tu proyecto clasificado como I+D, nuestro LLM valida:
Validación automática (5 minutos)
El sistema analiza:
- ✅ Coherencia entre clasificación I+D y descripción técnica
- ✅ Presencia de novedad técnica demostrable
- ✅ Identificación de incertidumbres técnicas válidas
- ✅ Completitud de documentación (ITC, memoria, presupuesto)
- ✅ Cálculo correcto de deducción fiscal
Resultado posible:
- ✓ Aprobado automáticamente (85% de proyectos I+D bien documentados)
- ⚠️ Requiere revisión experta (proyectos >500k€ o sectores regulados)
- ✗ Documentación insuficiente (solicita completar información)
Revisión experta (si necesario)
Para proyectos complejos o importes elevados:
- Revisión por ingeniero especializado en el sector
- Timeline: 24-48 horas adicionales
- Puede solicitar aclaraciones o documentación adicional
- Objetivo: máxima confianza para financiadores
Timeline validación proyecto I+D típico:
Día 1, 10:00 → Subes proyecto I+D aplicada (software ML)
Día 1, 10:03 → LLM analiza documentación
Día 1, 10:05 → Validación automática aprobada ✓
Día 1, 10:10 → Proyecto visible en marketplace
Día 2, 09:30 → Primera oferta de financiador especializado en software
Día 2, 15:00 → Negociación automática match perfecto
Día 3, 11:00 → Transferencia ejecutada, fondos en tu cuenta
Próximos pasos
Ahora que entiendes en profundidad los proyectos I+D:
- Comparar I+D vs Innovación Tecnológica - ¿Cuál aplica realmente a tu proyecto?
- Empezar a crear tu proyecto I+D - Wizard guiado con ejemplos concretos
- Ver ejemplos reales de proyectos I+D exitosos - Casos de éxito con análisis detallado
¿Dudas sobre si tu proyecto es I+D? Consulta con nuestro equipo - Primera consulta sin coste.
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 10 minutos
¿Te ayudó esta página?