Documentación Obligatoria
Para transmitir deducciones artículo 64 bis necesitas documentación específica que acredite la clasificación I+D+i, justifique gastos elegibles y cumpla requisitos de Hacienda Foral. Preparar correctamente esta documentación es crítico para evitar problemas en auditorías.
Documentos imprescindibles
1. ITC (Informe Técnico de Clasificación)
Qué es: Documento oficial que certifica que tu proyecto cumple criterios para ser clasificado como I+D+i según Manual de Frascati.
Quién lo emite:
- BEAZ (Agencia Desarrollo Bizkaia)
- Bureau Veritas
- AENOR
- SGS
- Applus+
- Otros centros tecnológicos acreditados
Contenido mínimo obligatorio:
-
Datos empresa:
- CIF, razón social, domicilio fiscal
- Actividad principal
- Número de empleados
-
Descripción proyecto:
- Título y objetivos técnicos
- Duración (fechas inicio y fin)
- Presupuesto total
-
Clasificación del proyecto:
- I+D fundamental, I+D aplicada, o Innovación Tecnológica
- Justificación técnica de la clasificación
- Referencias a Manual de Frascati
-
Análisis técnico:
- Estado del arte previo
- Novedad científica/técnica aportada
- Metodología aplicada
- Riesgo técnico y incertidumbre
- Resultados obtenidos
-
Desglose de gastos elegibles:
- Personal investigador (salarios + SS)
- Materiales y suministros
- Amortización de equipos
- Subcontratación
- Otros gastos específicos
- Total gastos elegibles
-
Conclusión:
- Confirmación de que el proyecto califica como I+D+i
- Porcentaje de deducción aplicable según territorio
- Firma y sello de entidad certificadora
💡 INFO: Coste ITC: 5.000-15.000 euros según complejidad del proyecto. Muchas Diputaciones Forales subvencionan 30-50% del coste del ITC para fomentar solicitudes.
Plazo obtención: 1-3 meses típicamente
Validez: Específico del proyecto concreto, no caduca per se
Formato: PDF firmado digitalmente por entidad certificadora
2. Modelo 200 (Impuesto Sociedades)
Qué es: Declaración anual del Impuesto sobre Sociedades donde declaras deducciones I+D+i generadas, aplicadas y transmitidas.
Casillas relevantes:
Generación de deducciones (cuando ejecutas proyecto):
- Casilla 610: Deducciones I+D+i generadas en el ejercicio
- Anexo específico I+D+i: Detalle por proyecto (ITC, gastos, porcentajes)
Aplicación de deducciones:
- Casilla 620: Deducciones I+D+i aplicadas contra cuota
- Casilla 625: Deducciones pendientes de ejercicios anteriores
Transmisión artículo 64 bis:
- Investigador: Casilla específica transmisión (número varía por territorio)
- Importe transmitido
- CIF del adquirente
- Precio de transmisión
- Financiador: Casilla específica adquisición
- Importe adquirido
- CIF del transmitente
- Precio pagado
Presentación:
- Plazo: Julio (típicamente 1-25 julio en Bizkaia/Gipuzkoa/Araba, hasta 30 sept en Navarra)
- Formato: Telemático obligatorio (sede electrónica Hacienda Foral)
- Certificado digital: Necesario para presentación
Lee guía completa Modelo 200 →
3. Memoria técnica del proyecto
Qué es: Documento interno detallado que describe el proyecto I+D+i ejecutado.
Contenido obligatorio:
1. Descripción general:
Título: Desarrollo de algoritmo IA para diagnóstico médico
Duración: 01/01/2023 - 31/12/2023
Presupuesto: 500.000 euros
Equipo: 6 investigadores (3 PhDs, 2 ingenieros, 1 postdoc)
2. Contexto y objetivos:
- Estado del arte inicial (tecnología existente)
- Problema a resolver
- Objetivos técnicos específicos y medibles
- Hipótesis de trabajo
3. Metodología:
- Fases del proyecto
- Técnicas y herramientas utilizadas
- Experimentos realizados
- Datos y muestras utilizadas
4. Resultados:
- Avances técnicos obtenidos
- Novedad científica/técnica demostrada
- Comparación con estado del arte
- KPIs alcanzados
5. Equipo técnico:
- Personal dedicado al proyecto
- Cualificación de cada miembro (CV resumido)
- Funciones específicas en el proyecto
- % dedicación de cada persona
6. Timeline y hitos:
Q1 2023: Diseño algoritmo base
Q2 2023: Implementación y primeras pruebas
Q3 2023: Optimización y validación
Q4 2023: Pruebas clínicas piloto
7. Publicaciones y patentes (si existen):
- Papers publicados o submitted
- Patentes solicitadas
- Comunicaciones en congresos
Formato: Libre, típicamente 15-40 páginas Audiencia: Hacienda Foral en caso de auditoría Tono: Técnico pero comprensible
✨ TIP: Escribe la memoria durante el proyecto, no después. Es mucho más fácil documentar hitos en tiempo real que reconstruir 12 meses de trabajo a posteriori.
4. Justificación de personal investigador
Documentos necesarios:
A) Contratos laborales:
- Contrato de cada investigador participante
- Debe especificar funciones técnicas/investigación
- Tipo de contrato (indefinido, temporal, investigador)
B) Nóminas con detalle:
- Salario bruto mensual
- Seguridad Social a cargo de la empresa
- Periodo: Todos los meses del proyecto
C) Registro horario:
- Crítico: Demostrar dedicación al proyecto I+D+i
- Formato: Hoja de horas por persona, día y tarea
- Detalle: Qué hizo cada día en el proyecto
- Firma: Del empleado y supervisor
Ejemplo registro horario:
Empleado: Juan García (PhD Computer Science)
Fecha: 15/03/2023
Horas proyecto I+D+i: 7 horas
- Diseño arquitectura algoritmo: 3h
- Implementación módulo visión: 2h
- Pruebas preliminares: 2h
Horas otras tareas: 1 hora (reunión comercial)
Firma: Juan García | Supervisor: María López
D) CVs del equipo:
- Titulación académica
- Experiencia técnica relevante
- Publicaciones y patentes previas (si aplicable)
- Justificar cualificación para investigación
E) Descripción de funciones:
- Rol específico en el proyecto
- Tareas técnicas realizadas
- Por qué su trabajo califica como I+D+i (no rutinario)
🚨 DANGER: Red flag común: Incluir personal sin cualificación técnica (administrativos, comerciales) como "investigadores". Hacienda rechazará estos gastos en auditoría.
5. Justificación de materiales y suministros
Documentos necesarios:
A) Facturas de proveedores:
- Factura completa (no proforma)
- Concepto detallado (qué se compró)
- Vinculación explícita al proyecto I+D+i
B) Albaranes de entrega:
- Comprobante de recepción
- Fecha de entrega dentro del periodo del proyecto
C) Especificación técnica:
- Descripción de cómo se usó en el proyecto
- Por qué era necesario para la investigación
Ejemplos elegibles:
- ✅ Reactivos químicos para experimentos
- ✅ Componentes electrónicos para prototipos
- ✅ Software especializado (licencias)
- ✅ Servicios cloud de computación (AWS, Azure)
- ✅ Materiales consumibles de laboratorio
Ejemplos NO elegibles:
- ❌ Material de oficina general
- ❌ Mobiliario
- ❌ Marketing y publicidad
- ❌ Gastos de representación
6. Justificación de amortizaciones
Para equipamiento >600 euros/unidad:
A) Factura de adquisición:
- Equipo científico o técnico
- Precio de compra
- Fecha dentro o antes del periodo proyecto
B) Plan de amortización:
- Vida útil del equipo (años)
- Porcentaje anual de amortización
- Cálculo: (Precio / Vida útil) × % dedicación a I+D+i
Ejemplo:
Equipo: Servidor GPU para IA
Precio: 25.000 euros
Vida útil: 5 años
Amortización anual: 5.000 euros/año
% dedicación a proyecto I+D+i: 80% (resto usos comerciales)
Gasto elegible: 4.000 euros/año (5.000 × 0,80)
C) Justificación de uso exclusivo/mayoritario:
- Registro de uso del equipo
- Demostrar que se usó principalmente para I+D+i (no producción comercial)
7. Justificación de subcontratación
Si subcontratas a universidades, centros tecnológicos, etc.:
A) Contrato de prestación de servicios:
- Entre tu empresa y el centro tecnológico/universidad
- Descripción detallada del trabajo a realizar
- Precio acordado
- Entregables específicos
B) Facturas del subcontratista:
- Facturas emitidas por el centro tecnológico
- Concepto: Servicios técnicos para proyecto I+D+i
C) Entregables recibidos:
- Informes técnicos
- Resultados de ensayos/pruebas
- Código, diseños, prototipos
- Justificar que recibiste trabajo real (no pago ficticio)
Límite: Solo 60% del gasto subcontratado es elegible como deducción
Ejemplo:
Subcontratación a Universidad de Deusto: 50.000 euros
Gasto elegible: 30.000 euros (50.000 × 0,60)
⚠️ WARNING: Subcontratación a empresas relacionadas (mismo grupo, accionistas comunes) es más escrutada por Hacienda. Asegúrate de que es a precio de mercado y con trabajo real demostrable.
8. Contrato de transmisión artículo 64 bis
Para formalizar la transmisión:
Contenido mínimo obligatorio:
1. Identificación de las partes:
INVESTIGADOR (transmitente):
Razón social: Startup Tech SL
CIF: B12345678
Domicilio fiscal: Bilbao, Bizkaia
Representante: Juan López (CEO)
INVERSOR (cesionario):
Razón social: Grupo Industrial SA
CIF: A98765432
Domicilio fiscal: Bilbao, Bizkaia
Representante: María García (CFO)
2. Objeto del contrato:
INVESTIGADOR transmite a INVERSOR el derecho a aplicar deducciones fiscales I+D+i generadas en el ejercicio 2023, según artículo 64 bis Norma Foral 11/2013 de Bizkaia.
3. Identificación de la deducción:
- Proyecto origen: Desarrollo algoritmo IA para diagnóstico médico
- ITC número: ITC-2023-BIZ-12345 (emitido por BEAZ el 15/11/2023)
- Ejercicio de generación: 2023
- Tipo de deducción: I+D fundamental (70%)
- Cuantía nominal: 250.000 euros
4. Precio y forma de pago:
Precio de transmisión: 280.000 euros (80% del valor nominal)
Forma de pago:
- Transferencia bancaria a cuenta IBAN ES12...
- Plazo: 5 días hábiles desde firma del contrato
- Concepto: "Transmisión deducciones Art. 64 bis - ITC-2023-BIZ-12345"
5. Declaraciones:
- INVESTIGADOR declara tener insuficiencia de cuota fiscal
- INVERSOR declara tener cuota suficiente para aplicar deducción
- Ambos declaran tributar en Bizkaia
- Ambos se comprometen a declarar en Modelo 200
6. Obligaciones:
- INVESTIGADOR: Proporcionar copia ITC y Modelo 200
- INVERSOR: Pagar precio en plazo acordado
- Ambos: Declarar correctamente en Modelo 200 respectivos
7. Fecha y firmas:
- Fecha de firma
- Firma de ambos representantes legales
- Opción: Firma electrónica con validez legal
Formato: PDF con firmas Validez: Contrato privado con efectos legales
✨ TIP: Simplificación 64bis.eus: Generamos automáticamente contratos estandarizados pre-validados legalmente, con firma electrónica y notificación automática a Hacienda Foral. No necesitas contratar abogado externo.
Documentación complementaria útil
No obligatoria pero muy recomendable:
Publicaciones científicas
Si tu proyecto generó papers en journals o conferencias:
- Copia de publicaciones
- Demuestra rigor científico del proyecto
- Fortalece clasificación I+D fundamental
Patentes
Si solicitaste patentes derivadas del proyecto:
- Solicitud de patente
- Demuestra novedad técnica
- Fortalece ITC ante auditoría
Premios y reconocimientos
Si tu proyecto ganó premios de innovación:
- Certificados/diplomas
- Validación externa de calidad técnica
Acuerdos de confidencialidad
Si trabajaste con datos sensibles:
- NDAs con partners
- Demuestra profesionalidad del proyecto
Organización de documentación
Sistema de carpetas recomendado
/Proyecto_IA_Diagnostico_2023/
├── /00_ITC/
│ └── ITC-2023-BIZ-12345-BEAZ.pdf
├── /01_Modelo_200/
│ └── Modelo_200_2023.pdf
├── /02_Memoria_Tecnica/
│ └── Memoria_Proyecto_IA_2023_v1.2.pdf
├── /03_Personal/
│ ├── /Contratos/
│ ├── /Nominas/
│ ├── /Registro_Horario/
│ └── /CVs/
├── /04_Materiales/
│ ├── /Facturas/
│ └── /Albaranes/
├── /05_Equipamiento/
│ ├── /Facturas/
│ └── /Plan_Amortizacion.xlsx
├── /06_Subcontratacion/
│ ├── Contrato_Universidad_Deusto.pdf
│ ├── Facturas/
│ └── Entregables/
├── /07_Transmision_64bis/
│ ├── Contrato_Transmision.pdf
│ └── Comprobante_Pago.pdf
└── /08_Complementaria/
├── Publicaciones/
└── Patentes/
✨ TIP: Hazlo digital desde el principio: Escanea y guarda todo digitalmente con nomenclatura clara. Hacienda puede auditar hasta 4 años después, y buscar papeles físicos antiguos es pesadilla.
Plazos de presentación
Documentación para Hacienda Foral:
- Modelo 200: Julio (1-25 típicamente en vascos, hasta sept en Navarra)
- ITC: Puede obtenerse después del proyecto (típicamente Q1 del año siguiente)
- Resto documentación: Guardar 4 años, presentar solo si auditoría
Para transmisión artículo 64 bis:
- Contrato: Firmar cuando se acuerde (cualquier momento del año)
- Declaración: En Modelo 200 del ejercicio de firma del contrato
Conservación: Mínimo 4 años desde presentación Modelo 200 (plazo prescripción)
Checklist final
Antes de transmitir deducciones, verifica que tienes:
- ✅ ITC válido obtenido de entidad acreditada
- ✅ Modelo 200 presentado con deducciones declaradas
- ✅ Memoria técnica completa (15-40 páginas)
- ✅ Contratos laborales de investigadores
- ✅ Nóminas completas del periodo
- ✅ Registro horario detallado (crítico)
- ✅ CVs del equipo técnico
- ✅ Facturas y albaranes de materiales
- ✅ Facturas y amortización de equipos
- ✅ Contratos y entregables de subcontratación (si aplica)
- ✅ Contrato de transmisión artículo 64 bis firmado
- ✅ Comprobante de pago de transmisión
- ✅ Todo organizado digitalmente en carpetas claras
Si ✅ en todos → Listo para transmitir con seguridad
Próximos pasos
- Proceso de auditoría - Entiende qué revisa Hacienda
- Calculadora - Sube tu ITC y Modelo 200 para análisis automático
- Dónde conseguir ITC - Contacta entidades certificadoras
- Crea cuenta - Nuestro LLM analiza tu documentación en 5 minutos
¿Dudas sobre documentación?: Contacta soporte - Te ayudamos a preparar todo correctamente.
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 14 minutos
¿Te ayudó esta página?