Introducción a la Calculadora de Deducciones
Descubre cómo nuestra calculadora te ayuda a estimar tus deducciones fiscales I+D+i disponibles para transferir según las normativas de tu territorio foral.
¿Qué es la calculadora de deducciones 64bis?
La calculadora de deducciones es una herramienta que permite a empresas innovadoras estimar el importe de sus deducciones fiscales I+D+i disponibles para transferir según las normativas forales.
El cálculo se basa en aplicar los porcentajes de deducción establecidos por cada territorio foral (Bizkaia 70%, Gipuzkoa 70%, Araba 65%, Navarra 60%) sobre los gastos I+D+i declarados en tus documentos oficiales.
¿Por qué es útil?
La calculadora 64bis te proporciona:
-
Extracción automática de datos: La IA extrae automáticamente las cifras de gastos I+D+i de tus PDFs oficiales (ITC y Modelo 200).
-
Aplicación normativa territorial: El sistema aplica automáticamente los porcentajes de deducción específicos de tu territorio foral.
-
Resultados inmediatos: Recibes una estimación preliminar que puedes usar como punto de partida para tu planificación fiscal.
⚠️ IMPORTANTE: Esta calculadora proporciona una estimación preliminar. Los resultados deben ser validados por tu asesor fiscal antes de cualquier decisión o presentación oficial.
¿Qué documentos necesitas?
Para realizar el cálculo de deducciones, la calculadora requiere exactamente 3 documentos oficiales en formato PDF:
1. Informe Técnico de Clasificación (ITC)
Documento oficial que certifica que tu proyecto cumple con los requisitos para ser considerado I+D+i. Lo emite el programa de ayudas que financia tu proyecto (Hazitek, Fast Track, etc.).
Por qué lo necesitamos: El ITC contiene la clasificación oficial de tu proyecto (I+D fundamental, I+D aplicado, o Innovación Tecnológica), lo que determina los porcentajes de deducción aplicables.
2. Modelo 200 del ejercicio anterior
El Modelo 200 es la declaración del Impuesto de Sociedades de tu empresa. Necesitamos el del año más reciente completado.
Por qué lo necesitamos: Contiene el desglose de gastos totales de tu empresa, incluyendo los específicos del proyecto I+D+i que vamos a analizar.
3. Modelo 200 del ejercicio previo
Necesitamos también el Modelo 200 del año anterior al más reciente.
Por qué lo necesitamos: Analizar dos años consecutivos nos permite validar la consistencia de tus gastos I+D+i y detectar posibles patrones que optimicen tu deducción.
✨ TIP: Si no tienes todos los documentos, consulta nuestra guía detallada Dónde conseguir los documentos necesarios con links directos a cada Hacienda Foral.
Proceso completo en 3 pasos
El proceso de cálculo de deducciones con 64bis.eus es extremadamente simple:
Paso 1: Subir documentos (30 segundos)
Accede al dashboard de 64bis.eus y haz click en "Añadir Proyecto". Se abrirá un modal con tres zonas de carga donde arrastrarás tus documentos PDF:
- ITC (Informe Técnico Clasificación)
- Modelo 200 del ejercicio más reciente
- Modelo 200 del ejercicio anterior
Puedes arrastrar y soltar los archivos o hacer click para seleccionarlos desde tu ordenador. El sistema valida automáticamente que sean PDFs oficiales y que no excedan 10 MB cada uno.
Lee el tutorial completo: Cómo subir documentos
Paso 2: Análisis automático con IA (3-5 minutos)
Una vez subidos los documentos, nuestro sistema inicia el análisis en cuatro fases:
Fase 1 - Extracción OCR: Convierte los PDFs en texto estructurado, preservando tablas y formateo original.
Fase 2 - Clasificación de gastos: El LLM identifica y clasifica cada gasto según las categorías que aplican para deducciones I+D+i:
- Personal investigador dedicado al proyecto
- Materiales y consumibles
- Amortizaciones de equipamiento
- Otros gastos directamente relacionados
Fase 3 - Cálculo territorial: Aplica las normativas específicas de tu territorio foral (identificado automáticamente desde tu perfil) para calcular deducciones precisas.
Fase 4 - Validación de compliance: Verifica que todos los gastos identificados cumplen con los requisitos legales establecidos por Hacienda Foral.
Durante el proceso verás una barra de progreso en tiempo real indicando la fase actual. No necesitas permanecer en la página; recibirás una notificación cuando el análisis esté completo.
Descubre qué hace la IA: Análisis con el LLM más avanzado
Paso 3: Revisar resultados (2 minutos)
Cuando el análisis finaliza, accedes a una pantalla de resultados detallados que incluye:
- Deducción total calculada para tu territorio
- Breakdown por categoría de gasto con porcentajes
- Gráfico circular mostrando distribución de deducciones
- Recomendaciones de optimización específicas
- Alertas de compliance si las hubiera
Desde esta pantalla puedes:
- Descargar el informe completo en PDF
- Publicar el proyecto en el marketplace para recibir ofertas
- Compartir los resultados con tu asesor fiscal
Aprende a leer el análisis: Interpretar resultados
Beneficios clave
Velocidad sin precedentes
Método tradicional: Contratar consultor especializado → Recopilar documentación → Esperar análisis manual → Recibir informe (3-6 semanas).
Con 64bis.eus: Subir documentos → Análisis automático IA → Resultados instantáneos (5 minutos).
Tiempo tradicional: 3-6 semanas
Tiempo 64bis.eus: 5 minutos
Reducción: 99,6% más rápido
Cálculo basado en normativa oficial
El sistema aplica los porcentajes de deducción establecidos oficialmente por cada territorio foral según la normativa vigente.
Cada estimación incluye:
- Referencias a los porcentajes aplicados
- Desglose por categorías de gasto
- Territorio foral correspondiente
Automatización completa
No necesitas conocimientos fiscales avanzados ni entender las complejidades de cada territorio. La calculadora:
- Identifica automáticamente tu territorio desde tu perfil
- Aplica las normativas correspondientes
- Calcula límites de deducción específicos
- Valida compliance automáticamente
Garantías y seguridad
Confidencialidad y procesamiento
Los documentos subidos se procesan on-the-fly (al vuelo) y no se almacenan en nuestros servidores. Una vez extraídos los datos necesarios, los archivos se eliminan automáticamente.
Solo se guarda la estimación calculada (cifras de deducción), nunca los PDFs originales con información sensible de tu empresa.
Auditoría del cálculo
Cada estimación genera un registro que incluye:
- Timestamp del cálculo
- Territorio foral aplicado
- Porcentajes de deducción utilizados
- Desglose por categorías de gasto
Validación profesional obligatoria
Esta calculadora proporciona una estimación preliminar basada en la extracción automática de datos y la aplicación de porcentajes normativos.
⚠️ CRÍTICO: Los resultados de la calculadora NO constituyen asesoramiento fiscal oficial. Debes validar siempre con tu asesor fiscal profesional antes de tomar decisiones o presentar documentación oficial a Hacienda Foral.
Próximos pasos
Ahora que conoces cómo funciona la calculadora de deducciones, es momento de:
- Preparar tus documentos - Guía completa de qué necesitas y dónde conseguirlo
- Subir tu primer proyecto - Tutorial paso a paso del proceso de upload
- Entender el análisis IA - Profundiza en cómo funciona el LLM más avanzado
¿Dudas sobre qué documentos necesitas? Consulta la sección de documentos
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 8 minutos
¿Te ayudó esta página?