¿Qué es el Informe Técnico de Clasificación (ITC)?
El ITC es el documento oficial que certifica que tu proyecto cumple con los requisitos para ser considerado I+D+i según normativa, emitido por programas como Hazitek, Fast Track o SPRI. Es obligatorio para aplicar deducciones fiscales.
Definición del ITC
El Informe Técnico de Clasificación (ITC) es el documento oficial que valida técnicamente que tu proyecto de innovación cumple con los criterios establecidos para ser considerado I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica) según la normativa de los territorios forales.
Lo emite el programa de ayudas que financia tu proyecto tras un proceso de evaluación técnica riguroso realizado por expertos independientes. El ITC es requisito obligatorio para aplicar deducciones fiscales I+D+i ante Hacienda Foral.
¿Quién lo emite?
El ITC es emitido por las agencias y programas oficiales de innovación de cada territorio:
Bizkaia:
- Hazitek (Diputación Foral de Bizkaia)
- Fast Track (Diputación Foral de Bizkaia)
- SPRI Bizkaia
Gipuzkoa:
- Programas SPRI Gipuzkoa
- Diputación Foral de Gipuzkoa
Araba:
- Programas SPRI Álava
- Diputación Foral de Álava
Navarra:
- SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra)
- Programas Gobierno de Navarra
💡 INFO: Solo los ITCs emitidos por organismos oficiales son válidos para deducciones fiscales. Informes privados de consultoras no son aceptados por Hacienda Foral.
¿Para qué sirve el ITC?
El ITC cumple tres funciones críticas en el ecosistema de innovación foral:
1. Certificación oficial del proyecto
Valida ante Hacienda Foral que tu proyecto cumple con los requisitos técnicos para ser considerado I+D+i:
- Tiene novedad técnica demostrable
- Supone avance significativo en el estado del arte
- Implica riesgo tecnológico y superación de incertidumbres
- Sigue metodología científica o de ingeniería
Esta certificación te protege en caso de auditoría fiscal. Si Hacienda cuestiona tus deducciones, el ITC es tu evidencia de que un organismo técnico independiente validó tu proyecto.
2. Clasificación del tipo de proyecto
El ITC determina en qué categoría se clasifica tu proyecto, lo que afecta directamente los porcentajes de deducción:
I+D fundamental: Investigación básica sin aplicación comercial inmediata I+D aplicado: Investigación orientada a objetivo comercial específico Innovación Tecnológica (IT): Aplicación de conocimiento existente de forma novedosa
Cada categoría tiene porcentajes de deducción diferentes en cada territorio foral. Por ejemplo en Bizkaia:
- I+D: 70% de los gastos
- IT: 30% de los gastos
3. Base para calcular deducciones
El ITC identifica qué gastos específicos del proyecto califican para deducciones I+D+i:
- Personal investigador dedicado
- Materiales y consumibles directos
- Amortizaciones de equipamiento usado en I+D+i
- Subcontrataciones con universidades o centros tecnológicos
- Otros gastos directamente relacionados
Esta clasificación de gastos es la que nuestra calculadora usa para procesar tus Modelos 200 y calcular deducciones precisas.
¿Qué información contiene un ITC?
Un ITC típico incluye las siguientes secciones:
Datos de identificación
- Nombre de la empresa solicitante
- CIF
- Proyecto específico evaluado
- Programa de ayudas asociado
- Fecha de emisión y vigencia
Descripción técnica del proyecto
- Objetivos técnicos del proyecto
- Estado del arte y novedad técnica
- Metodología de I+D+i aplicada
- Incertidumbres técnicas a superar
- Resultados esperados
Clasificación oficial
Tipo de proyecto: I+D fundamental, I+D aplicado, o Innovación Tecnológica
Esta clasificación determina los porcentajes de deducción aplicables según territorio.
Gastos elegibles
Desglose de categorías de gastos que califican para deducciones:
Personal investigador: ✓ Elegible
Materiales consumidos: ✓ Elegible
Amortización equipamiento: ✓ Elegible
Subcontratación universidad: ✓ Elegible
Gastos generales: ✗ No elegible
Dictamen técnico
Conclusión de los evaluadores técnicos confirmando que el proyecto cumple requisitos I+D+i según normativa vigente.
Firma y sello oficial
Validación oficial del organismo emisor con firma digital y sello que garantiza autenticidad del documento.
✨ TIP: Guarda siempre una copia digital del ITC. Es válido durante todo el periodo de ejecución del proyecto y te protege ante auditorías fiscales hasta 4 años después de presentar deducciones.
Cómo conseguir tu ITC
Si ya tienes un proyecto financiado
Si tu proyecto ha sido aprobado en un programa oficial (Hazitek, Fast Track, SPRI, SODENA), el ITC se emite automáticamente como parte del proceso de concesión de ayuda.
Timeline típico:
Día 0: Proyecto aprobado por programa
Día 30: ITC emitido y enviado por email
Día 35: Documento oficial disponible en sede electrónica
Recibirás el ITC en formato PDF oficial firmado digitalmente. Este es el documento que subirás a 64bis.eus.
Si aún no tienes financiación
Para obtener un ITC, necesitas primero solicitar ayudas a un programa oficial:
Programas principales en Bizkaia
Hazitek - Proyectos de I+D cooperativos
- Presupuesto mínimo: 150.000 euros
- Duración: 1-3 años
- Convocatoria: Anual (primavera)
- Web: www.spri.eus/hazitek
Fast Track - Proyectos de I+D rápidos
- Presupuesto: Hasta 100.000 euros
- Duración: 6-12 meses
- Convocatoria: Permanente
- Web: www.bizkaia.eus/fast-track
Programas en Gipuzkoa
Gipuzkoa Sarean - Proyectos colaborativos
- Presupuesto variable
- Enfoque: Networking tecnológico
- Web: www.gipuzkoa.eus
Programas en Navarra
SODENA I+D+i - Financiación proyectos innovadores
- Presupuesto: Desde 50.000 euros
- Tipos: I+D, IT, digitalización
- Web: www.sodena.com
Consulta la guía completa: Dónde conseguir documentos
Ejemplo visual de ITC
Un ITC real (con datos anonimizados) se ve así:
Elementos clave a identificar:
- Header oficial con logo del organismo emisor
- Datos de empresa y proyecto
- Clasificación: "Proyecto de Investigación y Desarrollo Aplicado"
- Gastos elegibles desglosados por categoría
- Firma digital y sello oficial
- Fecha de emisión y vigencia
Validez y vigencia del ITC
Periodo de validez
El ITC es válido durante:
- Periodo de ejecución del proyecto (típicamente 1-3 años)
- Hasta 4 años adicionales para deducciones fiscales generadas durante la ejecución
Si tu proyecto Hazitek fue ejecutado entre 2022-2024, el ITC es válido para reclamar deducciones fiscales hasta 2028.
Renovaciones y modificaciones
Si tu proyecto sufre modificaciones significativas (cambio de alcance, ampliación de presupuesto), es posible que necesites:
- Actualización del ITC con nuevo dictamen
- Validación de gastos adicionales
- Re-clasificación si cambió el tipo de actividad I+D+i
Contacta con el organismo emisor original para gestionar modificaciones.
⚠️ WARNING: Si tu ITC ha expirado o el proyecto cambió significativamente sin actualizar el ITC, Hacienda Foral puede rechazar deducciones en auditoría. Mantén siempre tu ITC actualizado.
Diferencias entre ITC e IT-0001
Algunos usuarios confunden el ITC con el formulario IT-0001 de Hacienda:
Concepto | ITC | IT-0001 |
---|---|---|
Emisor | Organismo técnico oficial | Tú lo presentas a Hacienda |
Momento | Al inicio del proyecto | Al reclamar deducciones |
Función | Certifica que proyecto es I+D+i | Declara deducciones calculadas |
Requisito | Obligatorio para deducciones | Obligatorio para reclamar |
Flujo correcto:
- Obtener financiación → Recibes ITC
- Ejecutar proyecto → Generar gastos I+D+i
- Calcular deducciones → Usar 64bis.eus
- Presentar IT-0001 → Reclamar ante Hacienda
El ITC es el paso 1 que valida tu elegibilidad. Sin él, no puedes avanzar a reclamar deducciones.
Próximos pasos
Ahora que entiendes qué es el ITC, es momento de:
- Entender el Modelo 200 - El otro documento clave para calcular deducciones
- Descargar tus documentos - Links oficiales por territorio
- Subir documentos a la calculadora - Proceso paso a paso
¿Aún no tienes ITC? Explora programas de financiación I+D+i
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 6 minutos
¿Te ayudó esta página?