Tipos de Proyectos I+D+i en 64bis.eus
Descubre los tres tipos de proyectos que puedes crear en la plataforma y cuál se adapta mejor a tu iniciativa de innovación.
¿Qué tipo de proyecto tengo?
No todos los proyectos innovadores son iguales a ojos de Hacienda Foral. La normativa distingue tres categorías principales según el nivel de novedad tecnológica, el riesgo y el impacto científico. Elegir correctamente el tipo de proyecto determina:
- La deducción fiscal que podrás generar (de 30% hasta 70%)
- La documentación que necesitarás aportar
- El atractivo para financiadores especializados
- El tiempo de validación en 64bis.eus
En esta guía aprenderás a identificar tu proyecto entre las tres categorías oficiales: I+D fundamental, I+D aplicada e Innovación Tecnológica.
Los tres tipos de proyectos I+D+i
1. Investigación y Desarrollo (I+D) fundamental
Definición oficial: Trabajos originales emprendidos para adquirir nuevos conocimientos científicos o técnicos, sin una aplicación o utilización determinada.
En términos simples: Estás creando conocimiento completamente nuevo sin saber todavía cómo se usará comercialmente.
Ejemplos concretos:
- Investigación básica en nuevos algoritmos de IA cuántica
- Estudio de propiedades de nuevos materiales nanoestructurados
- Desarrollo de nuevos métodos matemáticos para criptografía
- Análisis de mecanismos biológicos desconocidos para futuros fármacos
Deducción fiscal: Hasta 70% del gasto en territorios forales (Bizkaia, Gipuzkoa)
Requisitos clave:
- Alto componente de incertidumbre científica
- Metodología rigurosa documentada
- Equipo con expertise en el área
- Publicaciones científicas potenciales
2. Investigación y Desarrollo (I+D) aplicada
Definición oficial: Trabajos originales emprendidos para adquirir nuevos conocimientos, dirigidos hacia un objetivo práctico específico.
En términos simples: Estás creando algo nuevo con una aplicación comercial clara, pero todavía no existe en el mercado.
Ejemplos concretos:
- Software: Nuevo motor de recomendaciones con machine learning propietario
- Biotech: Desarrollo de molécula específica para tratamiento de Alzheimer
- Industrial: Proceso de fabricación mediante impresión 3D de nuevos materiales
- Energía: Sistema de almacenamiento de energía solar con tecnología novel
Deducción fiscal: Hasta 70% del gasto en territorios forales
Requisitos clave:
- Novedad técnica demostrable
- Riesgo tecnológico significativo
- No hay solución comercial equivalente
- Necesitas superar retos técnicos importantes
3. Innovación Tecnológica (IT)
Definición oficial: Actividad cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción, o mejoras sustanciales de los ya existentes.
En términos simples: Estás mejorando significativamente algo que ya existe, o implementando tecnología avanzada de forma novedosa en tu sector.
Ejemplos concretos:
- Mejora sustancial de proceso industrial existente (reducción 40% tiempo producción)
- Implementación de blockchain en sector donde no se ha hecho antes
- Prototipo pre-industrial de producto mejorado significativamente
- Sistema IoT para optimización logística con componentes innovadores
Deducción fiscal: Hasta 30% del gasto en territorios forales
Requisitos clave:
- Mejora sustancial verificable (no incremental)
- Aplicación de tecnología avanzada
- Diferenciación clara vs competencia
- Beneficio cuantificable para el negocio
Tabla comparativa: ¿Cuál es mi proyecto?
Criterio | I+D Fundamental | I+D Aplicada | Innovación Tecnológica |
---|---|---|---|
Novedad requerida | Conocimiento totalmente nuevo | Producto/proceso nuevo | Mejora sustancial existente |
Objetivo comercial | Sin definir inicialmente | Definido y específico | Claro desde inicio |
Riesgo tecnológico | Muy alto (incierto éxito) | Alto (múltiples barreras) | Moderado (factible) |
Deducción fiscal | Hasta 70% | Hasta 70% | Hasta 30% |
Timeline típico | 2-5 años | 1-3 años | 6-18 meses |
Team expertise | PhD, científicos | Ingenieros senior | Ingenieros con experiencia |
Documentación | Papers, metodología | Pruebas técnicas, ITC | ITC, prototipo funcional |
Salida típica | Publicaciones, patentes | Producto comercializable | Producto en mercado |
¿Cómo decido entre I+D e IT?
La frontera entre I+D aplicada e Innovación Tecnológica genera más dudas. Usa este criterio rápido:
✨ TIP: Test rápido de clasificación:
-
¿Existe una solución comercial similar en el mercado?
- No existe nada parecido → I+D aplicada
- Existe pero tu mejora es sustancial → Innovación Tecnológica
- Existe y tu mejora es incremental → No califica
-
¿Cuál es el riesgo de que no funciones?
- Alto (no estás seguro de que sea técnicamente posible) → I+D
- Moderado (sabes que es posible, pero no cómo lograrlo) → I+D aplicada
- Bajo (sabes cómo hacerlo, solo debes ejecutar) → IT
-
¿Tu equipo necesita resolver problemas técnicos sin solución conocida?
- Sí, múltiples retos sin solución → I+D aplicada
- Algunos retos, pero hay referencias → IT
- No, es implementación de lo conocido → No califica
Ejemplos por sector
Software y IA
Tipo proyecto | Ejemplo real |
---|---|
I+D fundamental | Nuevo modelo de red neuronal para procesamiento de lenguaje con arquitectura no explorada |
I+D aplicada | Sistema de detección de fraude bancario con ML que identifica patrones no detectables por métodos existentes |
IT | Implementación de sistema de recomendaciones personalizado con algoritmos avanzados adaptados a tu sector |
Biotecnología
Tipo proyecto | Ejemplo real |
---|---|
I+D fundamental | Estudio de mecanismos de resistencia bacteriana a antibióticos para identificar nuevas dianas terapéuticas |
I+D aplicada | Desarrollo de biosensor basado en CRISPR para diagnóstico rápido de enfermedad específica |
IT | Mejora sustancial de proceso de fermentación para producción de bioetanol (aumento rendimiento 35%) |
Industria y manufactura
Tipo proyecto | Ejemplo real |
---|---|
I+D fundamental | Investigación de nuevas aleaciones metálicas con propiedades térmicas superiores |
I+D aplicada | Sistema de fabricación aditiva con control de microestructura en tiempo real |
IT | Automatización línea de producción con robótica colaborativa y visión artificial |
Energía y sostenibilidad
Tipo proyecto | Ejemplo real |
---|---|
I+D fundamental | Nuevo tipo de célula fotovoltaica basada en materiales orgánicos no explorados |
I+D aplicada | Sistema de almacenamiento de energía térmica con materiales de cambio de fase innovadores |
IT | Plataforma IoT para gestión inteligente de consumo energético en edificios |
Impacto en tu deducción fiscal
La diferencia entre I+D e IT puede significar miles de euros:
PROYECTO SOFTWARE INVERSIÓN 500.000 €
Clasificación I+D aplicada:
Deducción: 500.000 € × 70% = 350.000 €
Valor transferible en 64bis: ~294.000 € (después comisión 5,25%)
Clasificación IT:
Deducción: 500.000 € × 30% = 150.000 €
Valor transferible en 64bis: ~126.000 € (después comisión 5,25%)
DIFERENCIA: 168.000 € más con I+D aplicada
⚠️ WARNING: Importante: Clasificar incorrectamente tu proyecto puede generar problemas con Hacienda Foral. Si tienes dudas entre I+D e IT, es mejor:
- Obtener un ITC (Informe Técnico de Clasificación) previo
- Consultar con un asesor especializado en I+D+i
- Documentar exhaustivamente la novedad técnica
64bis.eus puede conectarte con asesores especializados si necesitas apoyo en la clasificación.
Documentación según tipo de proyecto
Cada tipo de proyecto requiere documentación específica para validar en 64bis.eus:
I+D fundamental
- ✅ Memoria técnica detallada con estado del arte
- ✅ Metodología científica rigurosa
- ✅ CVs del equipo investigador (preferible PhD)
- ✅ ITC (Informe Técnico de Clasificación)
- ✅ Planificación temporal y presupuesto detallado
- ✅ Publicaciones previas relacionadas (si existen)
I+D aplicada
- ✅ Memoria técnica con análisis de novedad
- ✅ Comparativa vs soluciones existentes
- ✅ ITC (Informe Técnico de Clasificación)
- ✅ Pruebas de concepto o prototipos iniciales
- ✅ Análisis de riesgos tecnológicos
- ✅ CVs equipo técnico
Innovación Tecnológica
- ✅ Memoria técnica con mejora sustancial documentada
- ✅ ITC (Informe Técnico de Clasificación)
- ✅ Prototipo funcional o pruebas industriales
- ✅ Métricas de mejora (cuantificables)
- ✅ Plan de industrialización
- ✅ CVs equipo técnico
Validación en 64bis.eus
Una vez clasificado tu proyecto, nuestro LLM valida:
-
Análisis automático (5 minutos):
- Coherencia entre clasificación y descripción
- Nivel de novedad técnica declarado
- Documentación completa según tipo
- Estimación de deducción fiscal
-
Revisión experta (si necesario):
- Proyectos >500.000 € revisión adicional
- Casos ambiguos entre I+D e IT
- Sectores altamente regulados (biotech, pharma)
Timeline típica validación:
Día 1, 10:00 → Subes proyecto clasificado como I+D aplicada
Día 1, 10:05 → LLM valida clasificación como correcta ✓
Día 1, 10:15 → Proyecto visible en marketplace
Día 2, 14:30 → Primera oferta de financiador
Día 3, 11:00 → Transferencia completada, fondos en cuenta
Próximos pasos
Ahora que entiendes los tipos de proyectos I+D+i:
- Clasificar tu proyecto en detalle - Test de autoevaluación interactivo
- Empezar a crear tu proyecto - Wizard guiado paso a paso (10-15 minutos)
- Ver ejemplos reales - 5 casos de éxito por tipo de proyecto
¿Necesitas ayuda para clasificar tu proyecto? Contacta con nuestro equipo - respondemos en <24 horas.
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 7 minutos
¿Te ayudó esta página?