Calendario Fiscal - Fechas Clave
Planificar correctamente el timing de tu transmisión artículo 64 bis según el calendario fiscal puede maximizar tu liquidez y optimizar tu carga tributaria. Conoce las fechas críticas por territorio.
Fechas clave 2025-2026
Presentación Modelo 200 (Impuesto Sociedades)
Territorio | Plazo presentación | Observaciones |
---|---|---|
Bizkaia | 1-25 julio 2025 | Ejercicio 2024, plazo típico |
Gipuzkoa | 1-30 julio 2025 | Ejercicio 2024, plazo más amplio |
Araba | 1-25 julio 2025 | Ejercicio 2024, alineado con Bizkaia |
Navarra | 1 julio - 30 septiembre 2025 | Ejercicio 2024, plazo más extenso |
💡 INFO: Importante: Los plazos pueden variar ligeramente cada año. Verifica en el sitio oficial de tu Hacienda Foral para el año específico.
Pago fraccionado IS (cuenta-resultados)
Plazos típicos (abril, octubre, diciembre):
- Bizkaia: 20 abril, 20 octubre, 20 diciembre
- Gipuzkoa: 20 abril, 20 octubre, 20 diciembre
- Araba: 20 abril, 20 octubre, 20 diciembre
- Navarra: 20 abril, 20 octubre, 20 diciembre
Relevancia: Puedes ajustar pagos fraccionados considerando deducciones a aplicar.
Timing óptimo transmisión artículo 64 bis
Opción 1: Transmisión año de generación
Timeline:
Año N:
Ene-Dic → Ejecutas proyecto I+D+i
Oct-Dic → Obtienes ITC
Dic → Transmisión artículo 64 bis
Año N+1:
Julio → Modelo 200 año N (declaras generación + transmisión)
Ventajas:
- Liquidez inmediata sin esperar
- Aprovechas capital para siguiente proyecto año N+1
- No acumulas deducciones pendientes
Desventajas:
- Necesitas ITC antes de fin de año (puede ser ajustado)
- Precio de mercado puede ser menos favorable en fin de año (más demanda de liquidez)
Opción 2: Transmisión año siguiente
Timeline:
Año N:
Ene-Dic → Ejecutas proyecto I+D+i
Año N+1:
Ene-Jun → Obtienes ITC
Julio → Modelo 200 año N (declaras generación, NO transmisión)
Ago-Dic → Transmisión artículo 64 bis
Año N+2:
Julio → Modelo 200 año N+1 (declaras transmisión)
Ventajas:
- Más tiempo para obtener ITC sin presión
- Puedes evaluar si tendrás cuota en año N+1 (quizás no necesitas transmitir)
- Precio de mercado puede ser mejor (menos urgencia)
Desventajas:
- Liquidez retrasada 6-12 meses
- Acumulas deducciones pendientes temporalmente
Opción 3: Esperar varios años (carry forward + transmisión parcial)
Timeline:
Año N: Generas deducción 350k, cuota 0
Año N+1: Cuota 50k → Aplicas 50k, Pendiente 300k
Año N+2: Cuota 80k → Aplicas 80k, Pendiente 220k
Año N+3: Transmites 220k
RESULTADO: Aplicaste 130k directamente, transmites 220k
Ventajas:
- Maximizas uso directo de deducciones (evitas "coste" del 20% de transmisión)
- Flexibilidad según evolución empresa
Desventajas:
- Liquidez muy retrasada
- Riesgo de prescripción si no planificas bien (hasta 30 años)
- Precio de mercado puede empeorar con el tiempo
✨ TIP: Recomendación general: Si NO esperas tener cuota suficiente en 2-3 años, transmite cuanto antes. Si sí esperas cuota pronto, combina aplicación directa + transmisión parcial.
Cierre ejercicio fiscal
Fecha crítica: 31 diciembre
Operaciones antes de 31 diciembre:
- Ejecución de gastos I+D+i (deben estar devengados en año N)
- Obtención de ITC (puede ser posterior, pero proyecto debe ejecutarse en año N)
- Transmisión artículo 64 bis (si quieres liquidez inmediata)
Operaciones después de 31 diciembre:
- ITC obtenido en año N+1 (válido, referencia proyecto ejecutado año N)
- Transmisión en año N+1 (válido, declaras en Modelo 200 del año N+1)
Fechas específicas 2025
Bizkaia
Modelo 200 ejercicio 2024: 1-25 julio 2025 Pagos fraccionados 2025:
- 20 abril 2025
- 20 octubre 2025
- 20 diciembre 2025
Transmisiones artículo 64 bis:
- Puedes ejecutar transmisión cualquier día del año
- Declaras en Modelo 200 del ejercicio en que se formaliza contrato
Consultas vinculantes:
- Presentación: Cualquier momento
- Respuesta: 3-6 meses típicamente
Gipuzkoa
Modelo 200 ejercicio 2024: 1-30 julio 2025 (5 días más que Bizkaia) Pagos fraccionados 2025: Idénticos a Bizkaia
Ventaja Gipuzkoa: Plazo ligeramente más amplio para Modelo 200.
Araba
Modelo 200 ejercicio 2024: 1-25 julio 2025 Pagos fraccionados 2025: Idénticos a Bizkaia/Gipuzkoa
Navarra
Modelo 200 ejercicio 2024: 1 julio - 30 septiembre 2025 (3 meses plazo)
Ventaja Navarra: Plazo mucho más amplio (hasta fin de septiembre vs fin de julio en vascos).
Pagos fraccionados 2025: Idénticos a territorios vascos
Planificación multi-año
Estrategia para maximizar deducciones
Año 1 (2025):
Financiación I+D+i: 500k
Deducción generada (70%): 350k
Cuota: 0
Acción: Transmitir 350k → Liquidez 280k
Año 2 (2026):
Financiación I+D+i: 400k (con capital de transmisión año 1)
Deducción generada base: 280k
Incremento vs año 1: No (bajó de 500k a 400k)
Bonificación: 0
Cuota: 30k
Acción: Aplicar 30k, Transmitir 250k → Liquidez 200k
Año 3 (2027):
Financiación I+D+i: 600k (incremento +200k vs año 2)
Deducción base: 420k
Bonificación incremento (+10%): 20k
Total: 440k
Cuota: 100k
Acción: Aplicar 100k, Transmitir 340k → Liquidez 272k
Ciclo virtuoso: Capital de transmisión → Reinvertir en I+D+i → Nuevas deducciones → Nuevo capital
Recordatorios automáticos 64bis.eus
Alertas que enviamos:
- ⏰ 45 días antes de plazo Modelo 200
- ⏰ 15 días antes de fin de año (para transmisiones urgentes)
- ⏰ Cuando ITC próximo a caducar (si aplicable)
- ⏰ Deducciones próximas a prescripción (14 años desde generación)
Configura alertas en tu cuenta → Panel de control → Configuración → Notificaciones
Próximos pasos
- Calculadora - Estima tus deducciones para planificar
- Requisitos - Verifica documentación necesaria
- Recursos oficiales - Links directos a Haciendas Forales
- Crea cuenta - Configura recordatorios automáticos
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 8 minutos
¿Te ayudó esta página?