Interpretar Resultados del Análisis
Guía completa para entender la pantalla de resultados: deducción total calculada, breakdown por categoría de gasto, gráficos visuales, alertas de compliance y recomendaciones de optimización específicas para tu territorio.
Pantalla de resultados explicada
Una vez completado el análisis (3-5 minutos), accedes a una pantalla de resultados detallados con toda la información sobre tus deducciones fiscales I+D+i calculadas.
Esta pantalla se divide en 6 secciones principales que debes entender para aprovechar completamente el análisis:
- Resumen ejecutivo (hero section)
- Breakdown por categoría de gasto
- Visualización gráfica de distribución
- Comparativa territorial
- Alertas de compliance
- Recomendaciones de optimización
1. Resumen ejecutivo
En la parte superior de la pantalla encuentras el hero card con la información más importante:
Deducción total calculada
Número principal en grande (color verde --success-64bis):
DEDUCCIÓN TOTAL CALCULADA
€ 245.000
Este es el importe total de deducciones fiscales I+D+i que puedes aplicar según tu territorio foral y tipo de proyecto.
Qué significa este número:
- Es el resultado de aplicar el porcentaje de deducción de tu territorio (70%, 65%, 60%, 30%, etc.) sobre tus gastos elegibles I+D+i
- Representa el ahorro fiscal potencial en tu Impuesto de Sociedades
- Puede transferirse a financiadores vía artículo 64 bis si no puedes aprovecharlo directamente
Información contextual
Junto a la deducción total verás:
Territorio: Bizkaia (icono de ubicación) Tipo de proyecto: I+D Aplicado (desde ITC) Porcentaje aplicado: 70% de gastos elegibles Ejercicio analizado: 2023
💡 INFO: Si tu deducción calculada excede el 70% de tu base imponible (Bizkaia, Gipuzkoa, Araba), verás un warning indicando el límite aplicable y las deducciones pendientes para ejercicios futuros.
Botones de acción
Debajo del resumen ejecutivo encuentras tres botones principales:
- Descargar Informe PDF (azul) → Exporta análisis completo
- Publicar en Marketplace (verde) → Recibe ofertas de financiadores
- Compartir con Asesor (gris) → Email con link privado
2. Breakdown por categoría de gasto
Esta sección desglosa tu deducción total en las 4 categorías oficiales de gastos I+D+i:
Tabla de categorías
La tabla muestra cada categoría con:
- Nombre de la categoría
- Gastos elegibles identificados (euros)
- Porcentaje sobre total de gastos I+D+i
- Deducción calculada (euros)
- Nivel de confianza del LLM (0-100%)
Ejemplo visual:
Categoría | Gastos Elegibles | % Total | Deducción | Confianza |
---|---|---|---|---|
Personal investigador | 180.000 € | 51% | 126.000 € | 98% |
Materiales consumidos | 45.000 € | 13% | 31.500 € | 95% |
Amortizaciones | 90.000 € | 26% | 63.000 € | 92% |
Subcontrataciones | 35.000 € | 10% | 24.500 € | 97% |
TOTAL | 350.000 € | 100% | 245.000 € | 96% |
Interpretación de cada categoría
Personal investigador (típicamente 50-70% del total)
Qué incluye:
- Salarios brutos de investigadores dedicados al proyecto
- Seguridad Social a cargo de la empresa
- Otros costes sociales directos
Cómo leer: Si tienes 180.000 € en esta categoría con deducción de 126.000 €, significa que el LLM identificó este importe en gastos de personal directamente relacionados con tu proyecto I+D+i según el ITC y Modelo 200.
Confianza 98%: El LLM está muy seguro de esta clasificación (basado en evidencia clara en documentos).
✨ TIP: Personal investigador suele ser la categoría más grande y más fácil de validar. Si el importe difiere mucho de tus expectativas, revisa el detalle haciendo click en la fila.
Materiales consumidos (típicamente 5-15%)
Qué incluye:
- Materiales directamente consumidos en el proyecto
- Componentes para prototipos
- Reactivos químicos (biotech)
- Suministros específicos del proyecto
Cómo leer: 45.000 € en materiales significa que el LLM identificó estos gastos en tu Modelo 200 y los relacionó con el proyecto I+D+i del ITC.
Confianza 95%: Alta confianza, pero ligeramente menor que personal porque la relación directa con I+D+i puede ser más difícil de establecer sin facturas detalladas.
Amortizaciones (típicamente 10-25%)
Qué incluye:
- Amortización de equipamiento adquirido para el proyecto
- Proporción de amortización durante periodo de ejecución I+D+i
- Software especializado crítico
Cómo leer: 90.000 € en amortizaciones significa que el LLM identificó equipamiento en tu capex que se usó específicamente para el proyecto I+D+i durante el periodo analizado.
Confianza 92%: Ligeramente menor porque calcular proporción de uso I+D+i vs uso general requiere estimación.
Subcontrataciones (típicamente 5-15%)
Qué incluye:
- Servicios subcontratados a universidades
- Servicios de centros tecnológicos reconocidos
- Colaboraciones con organismos públicos de investigación
Cómo leer: 35.000 € en subcontrataciones significa que el LLM identificó pagos a entidades de investigación reconocidas relacionados con tu proyecto.
Confianza 97%: Alta confianza si las entidades están claramente identificadas en facturas del Modelo 200.
Ver detalle de cada categoría
Haciendo click en cualquier fila de la tabla, se expande un panel con:
Justificación del LLM:
"Identificamos 3 empleados con dedicación 100% al proyecto según ITC (Investigador Senior, 2 Ingenieros de I+D). Coste anual promedio calculado desde Modelo 200: 60.000 € por FTE. Total: 180.000 €."
Referencias documentales:
- ITC página 4: "Personal dedicado al proyecto"
- Modelo 200 página 3: "Gastos de personal: 450.000 €"
- Cálculo proporción: 3 FTE I+D+i / 10 FTE totales = 180.000 €
Nivel de riesgo en auditoría: Bajo (verde) / Medio (amarillo) / Alto (rojo)
3. Visualización gráfica
Debajo de la tabla encuentras un gráfico circular interactivo que muestra la distribución de deducciones por categoría.
Gráfico circular (donut chart)
Elementos visuales:
- Cada categoría tiene un color distintivo
- Hover sobre segmento muestra tooltip con detalles
- Porcentaje de cada categoría claramente visible
- Centro del donut muestra deducción total
Interpretación:
- Verde oscuro (51%): Personal investigador → 126.000 €
- Azul claro (13%): Materiales → 31.500 €
- Naranja (26%): Amortizaciones → 63.000 €
- Morado (10%): Subcontrataciones → 24.500 €
Gráfico de barras (comparativa ejercicios)
Si analizaste dos ejercicios distintos (no duplicados), verás un gráfico de barras comparativo:
Personal ████████████████ 180.000 € (2023)
██████████████ 160.000 € (2022)
Materiales ████ 45.000 € (2023)
███ 38.000 € (2022)
Amortizaciones █████████ 90.000 € (2023)
████████ 85.000 € (2022)
Subcontratos ███ 35.000 € (2023)
████ 42.000 € (2022)
Interpretación:
- Incremento en personal 2022→2023: +12,5% (consistente con crecimiento proyecto)
- Materiales +18,4%: posible intensificación de I+D+i
- Subcontrataciones -16,7%: menos dependencia externa
4. Comparativa territorial
Esta sección muestra cómo cambiarían tus deducciones si tu empresa estuviera en otro territorio foral.
Tabla comparativa
Territorio | Deducción I+D | Límite BI | Tu Deducción | Diferencia |
---|---|---|---|---|
Bizkaia | 70% | 70% BI | 245.000 € | (actual) |
Gipuzkoa | 70% | 70% BI | 245.000 € | +0 € |
Araba | 65% | 70% BI | 227.500 € | -17.500 € |
Navarra | 60% | Sin límite | 210.000 € | -35.000 € |
Insights estratégicos:
✨ TIP: En tu caso (Bizkaia), Gipuzkoa ofrece la misma deducción. Araba sería 7,1% menos favorable (-17.500 €) y Navarra 14,3% menos favorable (-35.000 €), pero sin límite de base imponible.
Cuándo es útil esta comparativa:
- Si estás considerando establecer nueva sede en otro territorio
- Si quieres entender ventajas competitivas de tu ubicación actual
- Si planificas expansión y necesitas optimizar fiscalmente
5. Alertas de compliance
El sistema genera alertas automáticas si detecta situaciones que requieren atención:
Tipos de alertas
ALTA (rojo) - Requiere acción inmediata
Ejemplo:
⚠️ ALERTA ALTA: Tu deducción calculada (245.000 €) excede el 70% de tu base imponible (200.000 €). Límite aplicable: 140.000 €. Deducciones pendientes: 105.000 € para ejercicios futuros.
Qué hacer:
- Consulta con tu asesor fiscal sobre estrategia para deducciones pendientes
- Considera transferir deducciones vía 64bis marketplace
- Planifica optimización fiscal para ejercicios futuros
MEDIA (amarillo) - Validación recomendada
Ejemplo:
⚠️ ALERTA MEDIA: Gastos de personal I+D+i incrementaron 45% entre 2022 y 2023. Esto puede llamar atención en auditoría si no está justificado.
Qué hacer:
- Verifica que el incremento sea real (nuevas contrataciones, ampliación proyecto)
- Documenta justificación para posible auditoría
- Consulta con asesor si la variación es inusual
BAJA (azul) - Oportunidad de optimización
Ejemplo:
💡 OPORTUNIDAD: Detectamos 12.000 € en "Servicios profesionales" que podrían calificar como subcontratación I+D+i si se facturó a entidad de investigación reconocida. Verifica con tu asesor.
Qué hacer:
- Revisa las facturas específicas identificadas
- Si califican, documenta para reclamar en ejercicio futuro
- Optimiza clasificación contable para próximos ejercicios
⚠️ WARNING: Las alertas ALTA deben ser atendidas antes de presentar deducciones a Hacienda Foral. Las MEDIA y BAJA son informativas pero no bloquean el proceso.
6. Recomendaciones de optimización
La última sección contiene recomendaciones personalizadas basadas en tu análisis:
Ejemplos de recomendaciones
Optimización territorial:
"Tu base imponible de 200.000 € limita tus deducciones en Bizkaia. Considera transferir 105.000 € de deducciones excedentes vía artículo 64 bis para convertirlas en liquidez inmediata."
Mejora de documentación:
"32% de tus gastos de materiales tienen confianza <90% debido a falta de detalle en Modelo 200. Mejora descripción de facturas I+D+i en contabilidad para auditorías futuras."
Estrategia multi-ejercicio:
"Tus deducciones son consistentes entre 2022 y 2023. Puedes proyectar ~240.000 € de deducciones anuales para los próximos 2 años si el proyecto continúa."
Compliance preventivo:
"Tu ratio personal I+D+i / personal total (40%) está en línea con proyectos similares. Bajo riesgo de auditoría en esta categoría."
Qué hacer si no estás de acuerdo con resultados
Si los resultados difieren significativamente de tus expectativas:
1. Revisa el detalle de cada categoría
Expande cada fila de la tabla de breakdown y lee la justificación del LLM. Frecuentemente las diferencias se explican por:
- Gastos que creías que eran I+D+i pero no califican según normativa
- Personal con dedicación parcial (el LLM calcula proporción)
- Amortizaciones que se prorratean según periodo de uso
2. Verifica tus documentos originales
- ¿El ITC describe correctamente el alcance del proyecto?
- ¿El Modelo 200 tiene el desglose completo de gastos?
- ¿Hay anexos o facturas adicionales que no subiste?
3. Consulta con tu asesor fiscal
Comparte el informe PDF con tu asesor fiscal. Ellos pueden:
- Validar la clasificación del LLM
- Identificar gastos adicionales elegibles
- Proporcionar documentación complementaria
- Ajustar cálculos según circunstancias específicas
4. Re-analiza con documentación adicional
Si conseguiste documentación más detallada, puedes:
- Crear nuevo proyecto con documentos actualizados
- Comparar resultados entre análisis
- Elegir el más preciso para publicar
💡 INFO: El LLM tiene precisión >98% validada con miles de casos reales, pero no sustituye el criterio de un asesor fiscal profesional. Siempre valida resultados antes de presentar deducciones oficialmente a Hacienda Foral.
Próximos pasos tras interpretar resultados
Una vez entiendes tu análisis, tienes tres opciones:
Opción 1: Descargar informe para tu asesor
Si necesitas validación profesional antes de continuar:
- Descargar Informe PDF - Exporta análisis completo con metodología y justificaciones
- Comparte con tu asesor fiscal
- Valida resultados y documenta para Hacienda
- Presenta deducciones oficialmente (fuera de 64bis.eus)
Opción 2: Publicar proyecto en marketplace
Si quieres convertir deducciones en liquidez inmediata:
- Publicar Proyecto - Lleva tu proyecto al marketplace
- Recibe ofertas de financiadores en 48-72 horas
- Negocia términos
- Ejecuta transferencia vía artículo 64 bis
Opción 3: Guardar para referencia futura
Si solo querías estimar deducciones:
- El análisis queda guardado en tu dashboard
- Puedes acceder cuando quieras
- Válido para planificación fiscal
- Compartible con equipo
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 9 minutos
¿Te ayudó esta página?