Documentos Necesarios para la Calculadora
Para calcular tus deducciones fiscales I+D+i necesitas exactamente 3 documentos oficiales en formato PDF: el ITC y los Modelos 200 de los dos últimos ejercicios fiscales completados.
Overview de documentos requeridos
La calculadora de deducciones 64bis.eus requiere documentación oficial para garantizar que el cálculo sea preciso, verificable y conforme a las normativas de Hacienda Foral. No aceptamos estimaciones, borradores ni documentos no oficiales.
Los tres documentos obligatorios son:
1. Informe Técnico de Clasificación (ITC)
Documento oficial emitido por el programa de ayudas que financia tu proyecto I+D+i (Hazitek, Fast Track, SPRI, SODENA, etc.). Certifica que tu proyecto cumple con los requisitos para ser considerado I+D+i según normativa.
Formato: PDF oficial con sello y firma Peso máximo: 10 MB Emisor: Diputación Foral o agencia autonómica
2. Modelo 200 - Ejercicio más reciente
Declaración del Impuesto de Sociedades del último ejercicio fiscal cerrado y presentado ante Hacienda Foral. Contiene el desglose completo de gastos de tu empresa, incluyendo los asociados al proyecto I+D+i.
Formato: PDF oficial descargado de Hacienda Foral Peso máximo: 10 MB Años requeridos: Los 2 últimos ejercicios cerrados
Aprende más: ¿Qué es el Modelo 200?
3. Modelo 200 - Ejercicio anterior
El Modelo 200 del año previo al más reciente. Analizar dos ejercicios consecutivos permite al sistema validar consistencia de gastos y detectar patrones que optimicen tu deducción.
Formato: PDF oficial descargado de Hacienda Foral Peso máximo: 10 MB
¿Por qué cada documento es necesario?
El ITC valida tu elegibilidad
El Informe Técnico de Clasificación es la piedra angular del proceso porque:
- Certifica oficialmente que tu proyecto es I+D+i según criterios técnicos establecidos
- Clasifica el tipo de proyecto (I+D fundamental, I+D aplicado, Innovación Tecnológica)
- Determina porcentajes de deducción aplicables según tu territorio y tipo de proyecto
- Documenta compliance con requisitos de Hacienda Foral
Sin ITC válido, Hacienda Foral no aceptará las deducciones fiscales en caso de auditoría.
⚠️ WARNING: El ITC debe estar vigente y corresponder al proyecto del que calculas deducciones. ITCs expirados o de proyectos distintos no son válidos.
Los Modelos 200 cuantifican tus gastos
Los Modelos 200 son las declaraciones oficiales de Impuesto de Sociedades que contienen:
- Desglose detallado de gastos por categorías que aplican para I+D+i
- Datos verificables ya presentados ante Hacienda Foral
- Contexto financiero de la empresa para calcular límites de deducción
- Trazabilidad completa de cada euro declarado
Necesitamos dos años consecutivos para:
- Validar consistencia entre ejercicios
- Detectar gastos I+D+i recurrentes vs puntuales
- Identificar patrones que optimicen tu deducción
- Proyectar deducciones futuras con mayor precisión
Formatos aceptados
Solo PDFs oficiales
La calculadora únicamente acepta archivos PDF descargados directamente de las fuentes oficiales:
Aceptamos ✅:
- PDF oficial del ITC con sello y firma digital
- PDF del Modelo 200 descargado de la sede electrónica de Hacienda Foral
- PDFs protegidos con contraseña (el sistema te pedirá la contraseña)
NO aceptamos ❌:
- Fotografías de documentos (JPG, PNG, HEIC)
- Escaneos en baja resolución
- Documentos Word o Excel
- Borradores sin sello oficial
- PDFs corruptos o ilegibles
✨ TIP: Si tienes documentos en papel, escanéalos a PDF con resolución mínima de 300 DPI antes de subirlos. La calidad del escaneo afecta la precisión del análisis OCR.
Tamaño máximo por archivo
Cada documento puede pesar hasta 10 MB. Los Modelos 200 de empresas grandes con muchos anexos pueden acercarse a este límite.
Si tu documento excede 10 MB:
- Verifica que sea el PDF oficial (no una versión con imágenes de alta resolución innecesarias)
- Usa herramientas de compresión de PDF como Adobe Acrobat o Smallpdf
- Asegúrate de que el texto siga siendo legible tras la compresión
¿Qué pasa si no tienes algún documento?
No tienes el ITC
Si tu proyecto no tiene ITC, significa que:
- No ha sido financiado por un programa oficial de ayudas I+D+i
- No has pasado por el proceso de validación técnica
Solución: Debes solicitar el ITC al programa de ayudas correspondiente antes de usar la calculadora. Consulta nuestra guía de dónde conseguir el ITC por territorio.
Sin ITC válido, no podemos calcular deducciones porque carecemos de la clasificación oficial del proyecto.
No tienes los Modelos 200
Si no tienes acceso a tus Modelos 200, puede ser porque:
- Tu empresa tiene menos de 2 años de actividad
- No has presentado aún el Modelo 200 del último ejercicio
- Tu asesor fiscal los gestiona y no te los ha proporcionado
Solución: Descarga los Modelos 200 desde la sede electrónica de tu Hacienda Foral. El proceso toma menos de 5 minutos con certificado digital. Ver guía paso a paso.
Si tu empresa tiene menos de 2 años, sube el Modelo 200 del año disponible en ambas posiciones (el sistema detectará que es el mismo ejercicio).
💡 INFO: Tener menos de 2 años de ejercicios fiscales no te descalifica. Muchas startups usan la calculadora exitosamente con un solo ejercicio disponible.
No tienes acceso digital
Si no tienes certificado digital o Cl@ve para acceder a la sede electrónica de Hacienda Foral:
Opciones:
- Solicita los documentos a tu asesor fiscal (si tienes)
- Tramita un certificado digital (proceso de 1-2 días)
- Usa Cl@ve PIN (disponible en el momento)
- Visita presencialmente la oficina de Hacienda Foral
Seguridad y privacidad de documentos
Cifrado end-to-end
Todos los documentos subidos a 64bis.eus están:
- Cifrados durante la transmisión (TLS 1.3)
- Cifrados en reposo (AES-256)
- Almacenados en servidores AWS con certificación SOC 2 Type II
No compartimos tus documentos
Tus documentos son estrictamente confidenciales:
- Solo tú y el análisis automatizado tienen acceso
- No los compartimos con terceros
- No los usamos para entrenar modelos públicos
- No los retenemos tras completar tu análisis (a menos que lo solicites)
Conformidad GDPR
Cumplimos completamente con el Reglamento General de Protección de Datos:
- Derecho al olvido: Puedes eliminar tus documentos en cualquier momento
- Portabilidad: Exporta tus datos cuando quieras
- Transparencia: Te informamos exactamente qué procesamos y por qué
Lee más: Política de privacidad
Próximos pasos
Ahora que sabes qué documentos necesitas, es momento de:
- Entender qué es el ITC - Guía completa del Informe Técnico de Clasificación
- Entender qué es el Modelo 200 - Todo sobre la declaración de Impuesto de Sociedades
- Descargar tus documentos - Links oficiales por territorio foral
¿Listo con los documentos? Sube tu primer proyecto
¿Te ayudó esta página? Tu feedback nos ayuda a mejorar.
[Sí, fue útil 👍] [No me ayudó 👎]
Última actualización: 5 octubre 2025 | Tiempo de lectura: 5 minutos
¿Te ayudó esta página?